top of page
shutterstock_1835490799.jpg

Cremas

Cremas hidratantes Shiave

¿Qué es una crema hidratante facial?

Existen muchos tipos de cremas faciales en el mercado y cada una de ellas tiene un distinto uso, funciones y propiedades distintas. Por ejemplo, si establecemos una diferenciación entre ellas, tenemos cremas hidratantes y cremas nutritivas. Por otro lado, están las cremas con una acción específica como por ejemplo las cremas antiarrugas o las cremas antiedad.


Así pues, las cremas hidratantes faciales sirven para mantener el cuidado adecuado del cutis, aumentando el contenido de agua en la piel, ayudando a evitar que esta se pierda y la piel se deshidrate y, además, sirven para reducir algunas imperfecciones, favoreciendo el buen funcionamiento y mantener un estado saludable de la piel. Irían en un principio destinadas a pieles deshidratadas.


Las cremas nutritivas sirven para restaurar la capa de aceites naturales que se encuentran presentes en la piel de forma natural y que pueden dejar de producirse con el paso del tiempo. Estas cremas están destinadas a pieles secas o muy secas ya que reestablecen el contenido lipídico de la piel.


Las cremas hidratantes y las cremas nutritivas ayudan a mantener en perfectas condiciones los distintos tipos de piel, ya sea normal, mixta o seca. Por lo tanto, estas cremas hidratantes y nutritivas se pueden utilizar a cualquier edad en función del tipo de piel. Digamos que lo primero en lo que tenemos que fijarnos es en el tipo de base, hidratante (textura más ligera) o nutritiva (textura más enriquecida) y esto lo escogeremos en función de nuestro tipo de piel, la época del año, la condición concreta en la que se encuentra nuestra piel, si hemos estado sometidos a algún tipo de tratamiento más agresivo, etc.


Después encontramos la funcionalidad de los cosméticos como las cremas antiarrugas o las cremas antiedad. Estas cremas se suelen utilizar a partir de los 30 años para combatir el envejecimiento de la piel y los signos de la edad. Por ejemplo, los pequeños surcos que van surgiendo en la piel y que van haciéndose más profundos con los años, especialmente en el rostro, en el contorno de los labios, en los ojos y en la frente. Estas reciben el nombre de “arrugas de expresión''. 


Así pues, la función de una crema facial antiarrugas debe ser nutrir la piel en activos específicos que impidan o retrasen la aparición de arrugas y ayudar a que la piel recupere toda la flexibilidad, por lo que estos activos los encontraremos en los diferentes tipos de cremas hidratantes y nutritivas.


Por ello, suelen contar, entre sus ingredientes con el ácido hialurónico, péptidos antiarrugas, vitaminas, antioxidantes entre muchos otros. Es decir, las cremas antiarrugas o cremas antiedad, son cremas hidratantes o nutritivas, pero enriquecidas con otros ingredientes que ayudan al mantenimiento de una piel joven y radiante. 

¿Cuándo y cómo usar una crema hidratante facial?

Como hemos dicho, las cremas hidratantes faciales se usan para mantener bien hidratada la piel y van dirigidas a un tipo de piel concreto, las deshidratadas. Las cremas hidrantes se pueden aplicar a cualquier edad, realmente depende del tipo de piel que tienes no de tu edad cronológica. Las cremas en general se deben aplicar con la piel limpia dos veces al día, una por la mañana al empezar el día y recomendamos aplicar fotoprotección y otra a la noche tras limpiarse bien la piel de la suciedad diaria acumulada y el resto de otros cosméticos aplicados durante el dia como el maquillaje.


Como para todo en la vida, tener una rutina y una disciplina marca la diferencia.


Las cremas antiedad y las cremas antiarrugas se suelen utilizar a partir de los 30 años, que es cuando comienzan a aparecer los primeros signos de envejecimiento de la piel. 


Así pues, se usan para combatir las arrugas de expresión prematuras que aparecen en las mujeres de entre 25 y 30 años y para reducir las arrugas en mujeres de 30 a 40 años y en arrugas ya más marcadas en mujeres de entre 40 -50 años. Dependiendo del tipo de arrugas y problemáticas de la piel, las cremas podrán tener ingredientes activos más o menos específicos. 


Volviendo al tema de las cremas hidratantes faciales, debemos recordar que estas cremas están indicadas para pieles normales o las mixtas con problemas de hidratación.


Normalmente, para los tipos de pieles que acabamos de mencionar, se suele utilizar la crema hidratante facial como parte de la rutina del cuidado de la piel del rostro. Esta rutina comienza con el lavado de la piel con un limpiador específico, seguidamente la aplicación de un sérum antiedad y a continuación, la aplicación de una crema hidratante para la cara. Es cierto que, si se utiliza una crema hidratante combinada junto con un sérum facial, se potencian los efectos y los beneficios, por lo que es más que recomendable incluir un sérum en tu rutina. 

Los ingredientes de nuestras cremas faciales

Queremos acercarte a nuestras formulaciones desde el conocimiento de lo que contienen. Shiave es una firma que apuesta por los extractos botánicos y la etnobotánica que hace referencia al uso tradicional de las plantas medicinales. En Shiave mantenemos en nuestras cremas faciales, así como toda la gama de producto, un elevado índice de naturalidad que tiene como mínimo un 90% de ingredientes activos de origen natural, siendo una firma 100% vegana. Nuestras cremas hidratantes antiedad se basan en los beneficios del Ginkgo Biloba, conocido como el árbol milenario de la eterna juventud por todos sus beneficios antioxidantes. En Laboratorios Shiave hemos investigado en profundidad sus propiedades y utilizamos sus beneficios para el cuidado exclusivo de la piel.


Además, también encontrarás entre los ingredientes de nuestros productos el Péptido de Abeja Reina Vegano creado por biotecnología, el Aceite de Babasú, el Ácido Hialurónico y el Beta Glucano de avena que aporta firmeza a la piel, entre otros, que se caracterizan por tener importantes efectos antiedad sobre la piel y que, combinados, funcionan a la perfección para mantener una piel hidratada, suave, sedosa, elástica y, por lo tanto, más joven y radiante. Además, el Aceite de Babasú incluye un elevado contenido de vitaminas, como la vitamina E de elevado poder antioxidante. 


Entre nuestros productos disponemos de cremas faciales según las necesidades de cada persona, según la edad y el tipo de piel, ya se trate de pieles normales, mixtas, secas o muy secas. Son productos formulados con elevadas concentraciones de principios activos naturales, así como punteros en última tecnología natural como es la biotecnología para ofrecer productos eficaces y con resultados visibles. 


Te invitamos a utilizar nuestras cremas faciales junto con otros productos de nuestra gama cosmética, como los sérums faciales o las cremas de contorno de ojos para que puedas mantener una piel joven y radiante.

bottom of page